ALREDEDORES
Santa Elena: Hermoso balneario ubicado a unos 7 km, de San Pedro de Lloc, al igual que Puémape santa Elena se caracteriza también porque otra parte de san sampedranos la han tomado como un balneario que sirve para veranear y que gracias a un hermoso riachuelo que sirve para enjuagarse después de estar en el mar.
Chocofán: que deriva del verbo chocopani (apedrear). Fue un ayllu guerrero que defendía el ingreso al gran camino [Imperio inca|incaico]], que pasa por la base de la fortaleza de Chocofán. La fortaleza constituida por un cerro, con peñascos rojizos aislados, se eleva a 150 metros del suelo y termina en un lomo de peña viva de unos 300 metros.
![Resultado de imagen para chocofan san pedro de lloc](https://storage.googleapis.com/cdn.undiario.pe/articulos/2016/07/chocofan-i.jpg?mtime=20160718214253)
- Mazanca: que se deriva de matanca (cogote); llamado así por la forma del ramal pequeño de cerros en cuyas inmediaciones está situado este caserío.
- Jatanca: nombre de la campiña de San Pedro de Lloc que termina en los médanos del lado oriental.
-
Calasnique: pareja de la campiña de San Pedro que viene de “cala” (desnudo) y “nique” (tu) significa tu desnudes, por que por allí estaba los medanales, que impiden el cultivo de una gran porción de terreno que antes se cultivaban
- La piedra escrita (Cupisnique): Está ubicada al sur de San Pedro de Lloc, y es la puerta de ingreso a la quebrada de Cupisnique, se le denomina así porque, es una piedra caliza de gran tamaño, donde todo el que visita la zona estampa su nombre allí. Es un lugar donde se pueden encontrar vestigios de cerámica Cupisnique, Chavín y Moche, también es famoso el lugar por el relato de Ricardo Palma, quien en sus Tradiciones Peruanas, narra sobre la leyenda de «Los Macuquinos de Cupisnique» donde narra el entierro de un importante tesoro, por parte de los Jesuitas, en algún lugar de esta quebrada, cuando eran expulsados del Perú, se calcula que se hallan escondidas alrededor de 200,000 monedas de oro, es también un lugar ideal para la práctica de cacería, camping etc.
- PLAYAS
Ubicación : Costa norte del Perú, Dpto. de La Libertad. A la altura del "km 656" de la carretera Panamericana Norte Tipo de ola: Es una izquierda larga y bien formada. Puede alcanzar los 3 m Características del mar: Agua regularmente fría. Temperatura promedio: 19 °C La corriente aumenta según la fuerza de la crecida. Revienta todo el año.Acceso: Vía terrestre: en el km 656 de la Panamericana Norte se toma un desvío por una pista afirmada durante unos 25 min, hasta llegar a la playa. Para todo tipo de vehículo