lunes, 22 de julio de 2019

II. ATRACTIVOS TURÍSTICOS


ALREDEDORES

    Chocofán: que deriva del verbo chocopani (apedrear). Fue un ayllu guerrero que defendía el ingreso al gran camino [Imperio inca|incaico]], que pasa por la base de la fortaleza de Chocofán. La fortaleza constituida por un cerro, con peñascos rojizos aislados, se eleva a 150 metros del suelo y termina en un lomo de peña viva de unos 300 metros.
    Resultado de imagen para chocofan san pedro de lloc

  • Mazanca: que se deriva de matanca (cogote); llamado así por la forma del ramal pequeño de cerros en cuyas inmediaciones está situado este caserío.
  • Jatanca: nombre de la campiña de San Pedro de Lloc que termina en los médanos del lado oriental.





  • Calasnique: pareja de la campiña de San Pedro que viene de “cala” (desnudo) y “nique” (tu) significa tu desnudes, por que por allí estaba los medanales, que impiden el cultivo de una gran porción de terreno que antes se cultivaban
  • La piedra escrita (Cupisnique): Está ubicada al sur de San Pedro de Lloc, y es la puerta de ingreso a la quebrada de Cupisnique, se le denomina así porque, es una piedra caliza de gran tamaño, donde todo el que visita la zona estampa su nombre allí. Es un lugar donde se pueden encontrar vestigios de cerámica Cupisnique, Chavín y Moche, también es famoso el lugar por el relato de Ricardo Palma, quien en sus Tradiciones Peruanas, narra sobre la leyenda de «Los Macuquinos de Cupisnique» donde narra el entierro de un importante tesoro, por parte de los Jesuitas, en algún lugar de esta quebrada, cuando eran expulsados del Perú, se calcula que se hallan escondidas alrededor de 200,000 monedas de oro, es también un lugar ideal para la práctica de cacería, camping etc. 
  • PLAYAS
Puémape:
Ubicación : Costa norte del Perú, Dpto. de La Libertad. A la altura del "km 656" de la carretera Panamericana Norte Tipo de ola: Es una izquierda larga y bien formada. Puede alcanzar los 3 m Características del mar: Agua regularmente fría. Temperatura promedio: 19 °C La corriente aumenta según la fuerza de la crecida. Revienta todo el año.Acceso: Vía terrestre: en el km 656 de la Panamericana Norte se toma un desvío por una pista afirmada durante unos 25 min, hasta llegar a la playa. Para todo tipo de vehículo

Santa Elena: Hermoso balneario ubicado a unos 7 km, de San Pedro de Lloc, al igual que Puémape santa Elena se caracteriza también porque otra parte de san sampedranos la han tomado como un balneario que sirve para veranear y que gracias a un hermoso riachuelo que sirve para enjuagarse después de estar en el mar.

El Milagro: Hermosa playa, que se encuentra al noroeste de San Pedro de Lloc, esta se caracteriza por poseer unos de los micros climas más saludables de la costa norte de Perú, también es frecuentada por los veranistas de San Pedro de Lloc.


Resultado de imagen para playa de puemape

Resultado de imagen para playa de santa elena


Imagen relacionada

lunes, 15 de julio de 2019

III. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

    • Casa museo Antonio RaimondiCasa de estilo neoclásico que fuera habitada en el siglo XIX por el naturalista italiano Antonio Raimondi. Cuenta con una sala permanente en la que se expone sobre la vida y obra del científico a través de recursos lúdicos e interactivos.[] Al respecto, “Raimondi llega a San Pedro de Lloc, al ser invitado por su amigo de infancia Arrigoni, para poder recuperarse de su salud, pues el clima de la ciudad podía contribuir a su mejoría. Se instaló en un dormitorio con ventana a la calle. Luego de algunos meses fallece” Aquí también vivió el fundador de la Provincia de Pacasmayo Coronel José Bernardo Goyburu y Esteves (Propiedad de su padre Vicente Goyburu) Mar a Sab de 9 am a 1 pm y de 3 pm a 8 pm. Jr Dos de Mayo 432.













    • El Bosque del Cañoncillo: Es ideal para la práctica del turismo de naturaleza y de aventura y esta ubicado en el distrito de San Pedro de Lloc, en la margen izquierda del río Jequetepeque, el cual forma parte de los ecosistemas de bosques secos del Perú. Contiene dunas, suaves pendientes y planicies. Además de sus zonas arqueológicas y sus bosques de algarrobos con árboles de hasta 8 metros de altura hay también tres lagos los cuales brotan del subsuelo. 











    • Puente ArcoEstá ubicado a la entrada sur de la ciudad. Es la pieza arquitectónica que caracteriza a San Pedro de Lloc, pues cuando se viene de Trujillo y luego de pasar bajo las sombras que se brindan placenteras las añosas copas de los ficus de la avenida Raimondi, se yergue altivo y acogedor el arco sobre el puente de la acequia comunal.












    • Iglesia colonial de San Pedro de Lloc: Considerada como patrimonio cultural de este pueblo, data del siglo XVIII. Tiene un innumerable valor arqueológico, pues sus bellos retablos hechos de madera con decoraciones muy vistosas reflejan a ángeles y guerreros que representan la lucha que hace el bien por derrotar al mal. En su altar mayor se puede apreciar una paloma y unas llaves cruzadas que representan el poder entregado por Jesús a Pedro; también se puede observar en su interior la pila bautismal que data de los años 1 700. En la parte exterior se aprecian dos imágenes que representan a los patrones de la ciudad y guardianes del templo Pedro y Pablo, estas dos imágenes recientemente descubiertas, acompañadas de sus dos torres, el campanario y el reloj traído desde París por don José Sevilla Escajadillo embellecen la entrada del templo y la Plaza de Armas de la ciudad.








    • La casa del Niño: Es esta un moderno complejo recreacional que en su contexto presenta una piscina para adultos y una niños, juegos mecánicos infantiles, cafetería, biblioteca infantil, árboles y flores que adornan sus bellos jardines, haciendo de este lugar un verdadero paraíso para tomarse un descanso o tal vez para pegarse un baño en épocas veraniegas Se accede a la Casa del Niño por el Jr. Constitución, al terminar la cuadra cuatro del Jr. Dos de Mayo. Se ubica a un costado de la acequia comunal de San Pedro de Lloc, hacia el lado este.









    • El Parque Infantil: Se encuentra ubicado a un costado de la Iglesia central. Es un centro de recreación tanto para niños como adultos, tiene dos canchas deportivas, una de fulbito y otra de básquet, donde las personas van a pasar un buen momento, divirtiéndose. Cuenta con juegos para niños de todas las edades.





    IV. PLAZUELAS Y OTROS

      Resultado de imagen para casa raimondi
    • Pasaje Brito: En honor a Julio C. Brito
    • Pasaje Alianza: Se encuentra a un costado del mercado central
    • Óvalo Rázuri: En honor a José Andrés Rázuri.
    • Plaza de Armas: Se encuentra ubicada entre la Municipalidad provincial y la Iglesia Central.
    • Casa del Coronel José Andrés Rázuri: ubicada en Jr. Dos de Mayo.
    • Casa de la Imprenta: ubicada en la plaza de armas de la ciudad, cuenta con un hermoso balcón de época colonial.
    • Casa de la Familia Calderón Figueroa.
    • Estación del Ferrocarril.
    • La Alameda Raimondi: cubierta de ficus a ambos lados de la carretera.
    • La Avenida Centenario: cubierta de ficus a ambos lados de la carretera.
    • La ex hacienda La Venturosa
    • La antigua casa del ferrocarril
    • Resultado de imagen para estacion del ferrocarril  san pedro de lloc

    Resultado de imagen para plaza de armas  san pedro de lloc

    Resultado de imagen para la alamena raimondi san pedro de lloc

    domingo, 23 de junio de 2019

    I. Lugares Turísticos de San Pedro de Lloc

    En este blog conocerás de una manera fácil y sencilla sobre los maravillosos lugares por recorrer en el distrito de San Pedro de Lloc provincia de Pacasmayo, La Libertad.

    Resultado de imagen para lugares turisticos de san pedro de lloc la libertad


    San Pedro de Lloc (Ciudad)

    En la provincia de Pacasmayo se encuentra una bella ciudad que le es capital, su nombre es San Pedro de Lloc, también llamada la “Tierra de las lagartijas”.  Esta ciudad goza por lo general de un clima cálido que favorece sus cosechas, así como la estadía, tanto residencial como turística, en el lugar.
    Entre los atractivos turísticos de la ciudad de San Pedro de Lloc podemos hallar sitios como su bella plaza de armas; aquella, que goza de una moderna infraestructura, es el punto de referencia, hacia los distintos lugares de la ciudad; alrededor de la plaza se encuentran localizados importantes establecimientos como la sede del gobierno provincial, así como también la Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc, que es una memoria viva del siglo XVII en la ciudad.
    En los alrededores del casco urbano de San Pedro de Lloc también resaltan sus bellas edificaciones coloniales así como algunas edificaciones republicanas que forman parte de la historia y el encanto de la ciudad. Otro punto atractivo del  núcleo urbano es la Alameda Virgilio Purizaga Aznarán, llamada así en honor al muchas veces reelecto alcalde, quien además de político fuera maestro y periodista. En la ciudad también se halla la plazuela José Andrés Razuri, nombre dado, en honor a  quien peleara en las fuerzas patriotas apoyando a don José de San Martín.
    A nivel cultural, San Pedro de Lloc cuenta en su jurisdicción con una Casa-Museo, aquella se llama Casa Museo Antonio Raimondi, en honor al sabio italiano, quien viviera, durante su estadía en Pacasmayo, en dicho lugar. En la casa-museo, es posible apreciar la habitación que usara el ilustre italiano, donde todavía hoy se puede observar el baúl de su propiedad. La casa-museo cuenta con una sala temporal, creada con la intención de incentivar el diálogo entre los letrados; además de una sala permanente donde se comprenden infografías, en las cuales se narran las facetas e incursiones de Raimondi en el Perú; asimismo cuenta con objetos, tanto minerales como arqueológicos, como parte de la exhibición.

    II. ATRACTIVOS TURÍSTICOS

    ALREDEDORES Chocofán:  que deriva del verbo chocopani (apedrear). Fue un ayllu guerrero que defendía el ingreso al gran camino [Imp...