En este blog conocerás de una manera fácil y sencilla sobre los maravillosos lugares por recorrer en el distrito de San Pedro de Lloc provincia de Pacasmayo, La Libertad.
San Pedro de Lloc (Ciudad)
En la provincia de Pacasmayo se encuentra una bella ciudad que le es capital, su nombre es San Pedro de Lloc, también llamada la “Tierra de las lagartijas”. Esta ciudad goza por lo general de un clima cálido que favorece sus cosechas, así como la estadía, tanto residencial como turística, en el lugar.
Entre los atractivos turísticos de la ciudad de San Pedro de Lloc podemos hallar sitios como su bella plaza de armas; aquella, que goza de una moderna infraestructura, es el punto de referencia, hacia los distintos lugares de la ciudad; alrededor de la plaza se encuentran localizados importantes establecimientos como la sede del gobierno provincial, así como también la Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc, que es una memoria viva del siglo XVII en la ciudad.
En los alrededores del casco urbano de San Pedro de Lloc también resaltan sus bellas edificaciones coloniales así como algunas edificaciones republicanas que forman parte de la historia y el encanto de la ciudad. Otro punto atractivo del núcleo urbano es la Alameda Virgilio Purizaga Aznarán, llamada así en honor al muchas veces reelecto alcalde, quien además de político fuera maestro y periodista. En la ciudad también se halla la plazuela José Andrés Razuri, nombre dado, en honor a quien peleara en las fuerzas patriotas apoyando a don José de San Martín.
A nivel cultural, San Pedro de Lloc cuenta en su jurisdicción con una Casa-Museo, aquella se llama Casa Museo Antonio Raimondi, en honor al sabio italiano, quien viviera, durante su estadía en Pacasmayo, en dicho lugar. En la casa-museo, es posible apreciar la habitación que usara el ilustre italiano, donde todavía hoy se puede observar el baúl de su propiedad. La casa-museo cuenta con una sala temporal, creada con la intención de incentivar el diálogo entre los letrados; además de una sala permanente donde se comprenden infografías, en las cuales se narran las facetas e incursiones de Raimondi en el Perú; asimismo cuenta con objetos, tanto minerales como arqueológicos, como parte de la exhibición.